miércoles, 7 de marzo de 2012

Sociedad del espectáculo: Explosión en la UIS



Sociedad del espectáculo: Explosión en la UIS

Dadas las condiciones represivas vividas en la UIS, durante los últimos meses han venido ocurriendo una serie de hechos que van en contra de las lógicas del activismo estudiantil, pero que sí corresponden a los métodos utilizados por el terrorismo de estado a manera de deslegitimar la lucha y las vías de hecho realizadas por los estudiantes.
Durante el Paro Nacional Estudiantil fueron descubiertos en la UIS policías activos infiltrados dentro de las organizaciones políticas estudiantiles y otros como miembros del cuerpo de seguridad privada. Paralelamente a esto se presentaron varias explosiones sospechosas en los baños del campus, actos que iban en contra de las actividades adelantadas por el movimiento estudiantil.

Durante las últimas semanas se han presentado explosiones esporádicas en varios lugares de la Universidad, sin razones claras (que puedan ser aludidas a los estudiantes) y de forma mas que sospechosa por la utilización de pólvora negra, actos que se complementan con la explosión ocurrida el día 6 de marzo en las horas de la mañana (10:30 am aprox) en el edificio Ciencias Humanas por causa de un artefacto explosivo dejado en una caneca de basura ubicadas en las escaleras a un costado del ascensor, explosión que pudo causar graves heridas a los estudiantes y personal universitario.

Cómo no sospechar de un montaje si esta noticia se convirtió en un show mediático, dejando en el lugar de los hechos los residuos que pueden causar lesiones a las personas que transiten por el lugar, pero por el contrario si tuvieron a delicadeza de poner carteles para que las personas expresaran lo que pensaban del hecho, ¿no es contradictorio que un mural hecho por los estudiantes sea borrado inmediatamente, pero los residuos y vidrios de la explosión fueran dejados para causar conmoción dentro de la población universitaria ?

Este hecho se puede relacionar con el asesinato del compañero Cheng Lugo en una movilización en la ciudad de Cali, donde los medios de comunicación hicieron parecer que portaba explosivos en su maleta pero las investigaciones demostraron que fue un atentado en el cual se utilizaron explosivos de uso de las fuerzas militares del estado.
Cabe resaltar también que durante el mes de febrero de este año se han presentado desordenes en varias universidades como la UPTC donde curiosamente se evidenció la presencia de policías encapuchados vestidos de civil, lo que nos deja sobre la mesa la posibilidad que los hechos y destrozos ocasionados no pueden ser atribuidos a los estudiantes.

Todos estos hechos que tienen como objetivo justificar una vez más la política represiva y de control que han venido implementando en las Universidades Públicas, deslegitimando y estigmatizando al movimiento estudiantil, su lucha y sus acciones. Buscando convertir las Universidades en cárceles del estado, con sus cuerpos policivos (esmad) acordonando los campus; requisando, hostigando y reprimiendo al estudiantado. En ese sentido es deber de los estudiantes estar alerta a los personajes y actos sospechosos que se puedan presentar en las Universidades de todo el país, pues cualquier destrozo, herido o muerto que se llegase a presentar en los campus universitarios debe ser considerado como un ataque del estado al movimiento estudiantil.


ACCIÓN LIBRE.
7 DE MARZO DEL 2012- UIS 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Traducir esta página

Buscar noticias en esta página

Entradas populares

Contacto

prensauniversidad@gmail.com